Enviar sugerencia

Consejos para diseñar un buen logotipo

Ya en otras ocasiones, os hemos hablado de la importancia que tiene la imagen que una empresa muestra a sus públicos, tanto internos, como externos, porque está no sólo logrará diferenciarla de la competencia, sino que además le permitirá contar con una imagen más profesional, sino que además la dotará de mayor prestigio.

 

Dentro de la imagen e identidad corporativa de una empresa, se encuentra aspectos como la papelería corporativa, los colores elegidos para representar a la marca o el nombre de la empresa, pero uno de los más importantes es el logotipo, porque es una de las partes más visibles y reconocibles de una marca, piensa por ejemplo en el logo de una famosa marca de coches de alta gama, de una bebida refrescante o de una cadena de comida rápida mundialmente conocida, recuerdas sus logos, ¿verdad? y eso que ni tan siquiera hemos hecho alusión a sus nombres de marca.

 

Si vas a realizar un cambio renovando la imagen de tu empresa, o vas comenzar con un proyecto, queremos darte estos consejos que te ayudarán a crear un buen logotipo para una empresa.

 

Representación visual

Un logotipo no es más que la representación visual de una empresa, es más que un nombre y unos colores, tiene que reflejar fielmente a la marca, así como el tono con el que se dirigirá a sus clientes, por eso, es importante que los colores sean los adecuados, al igual que la tipografía, en caso de utilizarla.

 

Único e irrepetible

El logotipo de tu empresa, tiene que ser único, porque permitirá a los usuarios reconocerlo a simple vista y, sobre todo, como dijimos anteriormente, hará que tu imagen sea diferente a la de tus competidores. Además, el plagio de un logotipo, no hará otra cosa más que confundir a los usuarios y asociar tu imagen a la de otra empresa, que probablemente sea de tu sector.

 

Elección de colores

Como te decíamos anteriormente, el color es uno de los aspectos más importantes dentro de un logotipo. Los colores más vivos, por ejemplo, son buenos para llamar la atención de los usuarios, mientras que los tonos más neutros y oscuros, otorgarán a la marca mayor sofisticación.  En todo caso, puedes consultar libros o recursos online sobre la psicología del color , de ese modo podrás asegurarte acertar en tu elección.

 

Adaptable

Un logo terminará plasmado en cualquier material corporativo, como camisetas, papeles, libretas, llaveros, tarjetas… por eso es importante que su concepción sea simple a la par que representativa, pero también tiene que estar pensado para ser representado a una sola tinta, por ejemplo, blanco o negro, por eso es importante que el original no lleve consigo más de dos colores.

 

Si además, también quieres mejorar tu parte práctica, te recomendamos realizar un curso de photoshop, con el que conocerás las mejores prácticas y recursos para comenzar a diseñar tu logotipo.

 

 

 

Etiqueta: 

Empresas

STARJOBS forma parte de la Escuela Superior de Gestión, Administración y Dirección de Empresas que pertenece a:

Subcríbete a nuestra newsletter