Enviar sugerencia

Diseño de marca personal

El concepto de marca personal surgió como una nueva técnica para conseguir empleo. En 1997,  Tom Peters realizó una publicación llamada “The brand called you”, es decir, una marca basada en uno mismo.

Qué es una marca personal

Supone la gestión de la imagen y el perfil personal como si fuera una marca empresarial. Se trata de marketing individual, de conseguir un sello único y propio con el que aumentar nuestro valor profesional.

La marca personal se ha convertido en el nuevo currículum vitae, en él no sólo tiene importancia tus conocimientos, también al igual que una marca, la tienen todo aquello que es visible de uno mismo.

¿Por qué es importante?

Te permitirá encontrar mayor libertad empresarial, con mejores ofertas profesionales. Configurar tu propia marca personal te proporcionará diferenciación. Si creas tu propio estilo, podrás dejar de ser uno de los cientos que se presenta a un proceso de selección.

Si por el contrario eres emprendedor, un buen branding personal, también te abrirá nuevas y mejores puertas laborales. No sólo de aquellos que compren tus productos o servicios, sino también para inversores o personas que vayan a recomendar tu trabajo.

¿Cómo crear tu propia imagen de marca?

●     Antes de crearla, define cuáles son tus objetivos, qué es lo que quieres conseguir exactamente y cuáles serán los valores de tu marca.

●     Escoge el nombre que pondrás a tu marca. Esto importante, normalmente y como marca propia, suele escogerse el nombre real. Pero si vas a trabajar por cuenta propia,como freelance, puedes escoger uno que se adecúe mejor al negocio que deseas crear.

●     Elige qué es aquello que quieres que diga de ti tu propia marca. Hazlo de la manera más profesional, puesto que es un reflejo de aquello que quieres que los demás vean de ti.

●     Qué valores y mensajes quieres transmitir al público.

●     El tono en el que quieres mostrar tus mensajes o la comunicación que utilizarás. Puedes hacerlo de manera más coloquial o más bien formal. Lo adecuado es que el tono vaya acorde con tu forma de ser, así será mucho más fluido y real.

●     Selecciona dónde quieres mostrar tu imagen personal. Existen multitud de canales (currículum vitae, portfolio, plataformas online…). Las redes sociales se han convertido es una gran plataforma para ello. Por ello, hay que tenerlas muy en cuenta, así como cuidar nuestra imagen en ellas,  puesto que supone una forma de conocer mostrar un perfil más personal.

En StarJobs, creemos que potenciando tu marca personal, encontrarás mejores oportunidades laborales. Por ello, crea tu propia imagen de marca y conecta con las mejores oportunidades de empleo.

Etiqueta: 

Marca Personal

STARJOBS forma parte de la Escuela Superior de Gestión, Administración y Dirección de Empresas que pertenece a:

Subcríbete a nuestra newsletter