OPOSICIÓN GUARDIA CIVIL

Descripción
Desde su creación en el año 1844 por el mariscal de campo D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada, la Guardia Civil es una Institución Armada de carácter militar, con una larga trayectoria al servicio público.
Existe la posibilidad de desarrollar la carrera profesional, en múltiples especialidades, como son Tráfico, Protección de la Naturaleza, Servicio Marítimo, Montaña, atención y servicio al ciudadano, dentro de la diversidad territorial de los Puestos de la Guardia Civil (Policía Judicial, Información, etc.)
Otra particularidad de la Guardia Civil es la promoción profesional dentro del Cuerpo, con la posibilidad de alcanzar los diferentes empleos, con arreglo al procedimiento de promoción interna y mediante el sistema de concurso-oposición.
¡Esta es tú oportunidad de que tú vocación se convierta en un trabajo para siempre!
PROCESO SELECTIVO Y PRUEBAS:
- Requisitos:
Los aspirantes a los procesos selectivos para el ingreso en el centro de formación de acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil deberán reunir los siguientes requisitos generales:
- Poseer nacionalidad española
- No estar privado de los derechos civiles
- Acreditar buena conducta ciudadana.
- Carecer de antecedentes penales.
- No hallarse inhabilitado ni separado del servicio de ninguna Administración Pública.
- Comprometerse a portar y utilizar armas.
- Alcanzar la edad de 18 años.
- No superar la edad de 40 años.
- Poseer una altura mínima de 165 centímetros para hombres y 160 centímetros para mujeres, y no superior a 203 centímetros en bipedestación
- Poseer la aptitud psicofísica necesaria.
- Estar en posesión del Graduado de Educación Secundaria u otro equivalente o superior.
- Las equivalencias al Graduado de Educación Secundaria son las siguientes:
- Graduado Escolar.
- Primer Ciclo de Formación Profesional (Técnico).
- Acceso Universidad Mayores de 25 años.
- Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Otros estudios equivalentes a cualquiera de éstos, certificados u homologados específicamente por el Ministerio de Educación.
- Las equivalencias al Graduado de Educación Secundaria son las siguientes:
- Poseer el permiso de conducción clase B.
*Estos requisitos son orientativos, la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.
- Pruebas:
- Prueba de ortografía
- Prueba de conocimientos
- Prueba de lengua extranjera. *La prueba de lengua extranjera no tiene carácter eliminatorio
- Prueba psicotécnica
- Constará de dos partes:
- a) Aptitudes intelectuales
- b) Perfil de personalidad
*La aptitud psicofísica se acreditará mediante la realización de las siguientes pruebas:
- Ejercicios físicos:
- Prueba de velocidad
- Prueba de resistencia muscular
- Prueba extensora del tren superior
- Prueba de natación
- Entrevista personal
- Reconocimiento médico
Salidas profesionales
Guardia Civil
Destinatarios
Todas aquellas personas que quieran trabajar como Guardia Civil y cumplan los requisitos establecidos.
Objetivos
Obtener los conocimientos necesarios para la oposicición a Guardia Civil.
Metodología
STARJOBS tiene como principal valor la entrega 100% a nuestro alumnado, ofreciéndote:
FORMACIÓN ONLINE con un material pedagógico totalmente actualizado y disponible para todos los dispositivos del mercado (móviles, tablet, portátiles etc.) con conexión a través de la Plataforma Virtual a cualquier día y hora de la semana, donde podrás ver tus temarios, contactar con tu tutor personalizado para aclararte las dudas que te surjan, acceder a pruebas, exámenes, calificaciones y a otros servicios que ofrece la plataforma como bolsa de empleo o actualizaciones y sobre todo y lo más importante, facilitarte que formarte en aquello que quieres no sea nunca un impedimento.
Nuestra meta es la Calidad de aquello que ofrecemos, por todo ello, nuestra formación está avalada por sellos que le confieren un alto grado de satisfacción de nuestros alumnos a la finalización de la formación elegida.
Todos nuestros cursos son realizados por profesionales altamente preparados en cada área y son revisados periódicamente para permanecer en el grado de exigencia que nuestro alumnado busca, ofreciendo textos y contenidos actualizados y realizados bajo altos estándares de calidad.
Temario
MÓDULO 1.- CIENCIAS JURÍDICAS
- Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar.
- Tema 2.- Título I. Derechos y deberes fundamentales.
- Tema 3.- Título II. La Corona.
- Tema 4.- Título III. Las Cortes Generales.
- Tema 5.- Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial.
- Tema 6.- Título VIII. Organización territorial del Estado.
- Tema 7.- Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional.
- Tema 8.- Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas Responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
- Tema 9.- Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. 2
- Tema 10.- El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia: Formalidades y efectos. La querella.
- Tema 11.- La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales.
- Tema 12.- La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos. Procedimiento de «habeas corpus». Entrada y registro en lugar cerrado.
- Tema 13.- De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales.
- Tema 14.- El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones.
- Tema 15.- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas.
- Tema 16.- Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contenciosoadministrativo.
MÓDULO 2.- MATERIAS SOCIO-CULTURALES
- Tema 17.- Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil.
- Tema 18.- Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidas, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte.
- Tema 19.- Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección.
- Tema 20.- Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos.
MÓDULO 3.- MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS
- Tema 21.- Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción.
- Tema 22.- Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación.
- Tema 23.- Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dínamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución.
- Tema 24.- Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto de sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero.
- Tema 25.- Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos.
OPCIONALES
*IVA, Matrícula y gastos de gestión incluidos

Llámanos al:
913 149 437
de lunes a viernes de 9:00 a 18:00
¿Tienes dudas?